México y la nueva Agencia Espacial Mexicana
México, está a un paso de integrarse en carrera espacial, con la creación de la Agencia Espacial Mexicana. De acuerdo con el ingeniero en cibernética Fernando de la Peña Llaca, uno de los principales promotores del proyecto, la agencia espacial es un hecho que podría entrar en funciones en 2010 en el marco del Inicio de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana, y expresó que sólo se espera que la Cámara de Senadores apruebe las correcciones que se hicieron al proyecto en 2008, para que se decrete la creación del centro de instalación terrena, en Tulancingo, Hidalgo, y en Yucatán el cual será el lugar de despegue. Una de las primeras actividades que se llevarán a cabo será la celebración de la Conferencia Espacial de las Américas en Noviembre de 2010, la cual reúne a representantes de más de 40 países con agencias espaciales, entre ellos, la NASA, la RKA de Rusia, la ASE de Europa y la JAXA en Japón, y que tendrá como objetivo establecer un foro de cooperación para avanzar en el desarrollo de actividades espaciales y promover la aplicación y el uso de las tecnologías que se deriven de ellas. Explicó que también se contará con la asesoría de la NASA, a través del astronauta de origen mexicano, José Hernández Moreno, así como de la Agencia Espacial Federal Rusa, la brasileña, chilena, argentina y canadiense, entre otras que conforman la Conferencia Espacial.
Redactó: Dea García. 21/Julio/09 10:46 AM
martes, 21 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario