lunes, 10 de agosto de 2009

INFO CULTURA

INAH termina restauración de escultura de la diosa Chicomecóatl

Con una antigüedad de alrededor de 500 años, la escultura monolítica de la diosa del maíz, Chicomecóatl, hallada recientemente en el municipio de Zempoala, Hidalgo, terminó de ser restaurada por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta), para dar paso a su investigación histórica.
La pieza arqueológica, asociada a la cultura mexica y que podría corresponder a los años 1430 y 1520, fue hallada hace un par de meses por empleados de una empresa privada durante trabajos efectuados en una mina de arena, y cuyo descubrimiento fue notificado al Centro INAH Hidalgo, quien procedió a su levantamiento y resguardo.
La pieza de 60 centímetros de altura y 45 de grosor, la talla en piedra corresponde a efigie de la diosa mexica del maíz, Chicomecóatl, que en la época prehispánica también solía vincularse con la fertilidad.
La efigie representa a una deidad femenina que en cada mano porta dos mazorcas y un tocado con grecas. Su principal característica es una horadación que presenta a la altura del pecho, en la que tiene una incrustación de piedra verde, presumiblemente jade y que simbólicamente hace alusión a un chalchihuite o "cosa preciosa".

Redacto: Roberto Leyva, 8 de agosto – 16:33 hrs.

No hay comentarios:

Publicar un comentario