Acuíferos del Valle de México abastecerán sólo 15 años más
El director de Agua Potable Drenaje y Saneamiento del Organismo Cuenca Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Antonio Gutiérrez Marcos, aseguró que los mantos acuíferos del Valle de México sólo podrán abastecer la región durante década y media debido al crecimiento poblacional, la sobreexplotación y la falta de medidas para acelerar su recarga.
Por lo cual, recomendó diversas medidas para evitar que durante las temporadas de estiaje, como la que actualmente vive el país no afecten el abasto del vital líquido.
En entrevista, el funcionario dijo que la situación es mucha más compleja de lo que se piensa ya que la disminución de las lluvias en comparación con otros años es del 30 por ciento, por lo que lo peor de los efectos de esta se espera para el próximo año.
Explicó que la falta de lluvias se debe en parte a los efectos del fenómeno de “El Niño”, al calentamiento global y en el caso particular del Valle de México, a la sobreexplotación de los mantos, las fugas en las que se pierde alrededor del 40 por ciento del suministro de agua.
Redacto: Roberto Leyva, 26 de Agosto, 12:14 pm
miércoles, 26 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario