viernes, 21 de agosto de 2009

INFO MÉXICO

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, informó que la economía mexicana se desplomó 10.3% durante el segundo trimestre del año a causa de la menor actividad en la industria manufacturera, comercial y de construcción, representando la peor contracción en los últimos 74 años.
El INEGI explicó que el retroceso de la economía mexicana obedeció al desempeño negativo de las actividades secundarias, como la minería, electricidad, construcción e industrias manufactureras, con una baja de 11.5 por ciento, además de las terciarias, comercio, servicios inmobiliarios y transporte, con 10.4 por ciento. A través del Indicador Global de la Actividad Económica, el INEGI detalló que en junio de 2009 los sectores con afectaciones importantes fueron los relacionados al comercio, alimentos, hoteles y servicios educativos.
Este desempeño negativo es resultado de la afectación que causaron las medidas que realizó el gobierno federal para combatir el virus de la influenza, como el cierre de establecimientos y el paro de la actividad comercial.
Redactó: Dea García. 21/Agosto/09 10:54 AM

No hay comentarios:

Publicar un comentario