El gobierno de facto de Honduras, advirtió que no recibirá a los embajadores de México y otras naciones, por lo que el gobierno mexicano señaló que las autoridades de facto de Honduras encuentran obligadas a cumplir la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y tienen que respetar el principio de que las embajadas son inviolables y el personal diplomático y consular goza de privilegios e inmunidades otorgados por el derecho internacional.
Por otra parte, la Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Honduras llevó a cabo un mitin frente a la embajada de Estados Unidos, en el que apoyó las exigencias del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado y exigió la inmediata restitución del poder del presidente Manuel Zelaya, así como la libertad de todos los presos políticos y la restauración del orden constitucional. Ahí se leyó el pronunciamiento del Comité Mesoamericano de los Pueblos en solidaridad con la resistencia del pueblo de Honduras, en el que organizaciones de siete países exigen el inmediato cese a la represión en contra del pueblo hondureño, sus dirigentes y organizaciones sociales y populares; la investigación de los asesinatos, violaciones y derechos humanos cometidos por los golpistas, así como la abdicación y enjuiciamiento de Roberto Micheletti y sus correligionarios.
Redactó: Dea García. 29/Septiembre/09 10:13 AM
martes, 29 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario