Francisco Javier Cortázar Rodríguez, académico del Departamento de Estudios Socio Urbanos de la Universidad de Guadalajara, dijo que más allá del uso excesivo de redes sociales en internet, tales como Facebook, que puede causar adicción, existen otros riesgos al usar esas herramientas tecnológicas. El especialista agregó que uno de ellos es que los usuarios “estén siendo vigilados y estudiados en sus hábitos de consumo”. Manifestó que en tales sitios virtuales se realizan encuestas que, en la mayoría de las ocasiones, tienen como objetivo recaudar información. Comentó que esas empresas son muy valiosas económicamente hablando, porque tienen grandes bancos de información personalizados de quienes usan esas herramientas, lo que quiere decir que los usuarios son permanentemente estudiados. Consideró que no existe una relación entre criminalidad y tales herramientas, aún así, hizo un llamado para hacer conciencia y no dar o compartir información individual en tales sitios.
Redactó: Dea García. 02/Octubre/09 10:29 AM
viernes, 2 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario