INFO ACAPULCO
Autoridades del estado y maestros de la Ceteg, con el fin de evitar en lo posible conflictos que paralicen al sector educativo, después de la marcha bloqueo-protesta realizada en Acapulco, firmaron un nuevo pacto, a través del cual se comprometen a mejorar la calidad de la educación con una propuesta alternativa a la Alianza por la Calidad de la Educación, acorde a las necesidades de Guerrero y responder a las demandas económicas y laborales para los profesores disidentes, confirmó Félix Moreno Peralta, de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero.
Pese a las divergencias de opinión entre propios y maestros disidentes, el acuerdo fue firmado por todos los integrantes de la Ceteg, además de los interesados por los diputados locales que participaron en la negociación como coadyuvantes.
Redactó: J. Guadalupe Flores 18/noviembre/09 9:54 a.m.
INFO GUERRERO
La Secretaria de Educación Guerrero, como parte de las jornadas por la educación y el bienestar social, trasladó unidades móviles hasta la Costa Grande, en el municipio de Atoyac de Álvarez, que permanecerán del 17 al 28 de noviembre de este año, para mostrar la tecnología de punta e internet en la zona rural del municipio.
En coordinación con los municipios, el Coordinador Estatal de Educación a Distancia, David Serrano Granes, mencionó que con esto se busca elevar el nivel de vida de la población como el uso y manejo de internet, a través de la información expuesta en las salas audiovisuales, y agregó que es una manera de llevar infraestructura educativa a las personas, donde pueden aprender un sinfín de cosas.
Redactó: J. Guadalupe Flores 18/noviembre/09 10:13 a.m.
INFO MÉXICO
El presidente Felipe Calderón, en una gira por la ciudad de Chihuahua, dijo que a reserva de realizar un análisis puntual del presupuesto 2010 aprobado por los diputados, refrenda su disposición a ejercer un gasto responsable, honesto, austero, eficaz y transparente.
El mandatario sostuvo que dará prioridad a los programas sociales que buscan disminuir la pobreza, con la ejecución de programas dirigidos a apoyar a las familias más pobres del país, para que puedan salir adelante, y superar la crisis económica.
Calderón insistió en que hay signos de recuperación de la crisis, pero es necesario no aflojar el paso para que la gente lo perciba en sus bolsillos.
Redactó: J. Guadalupe Flores 18/noviembre/09 10:21 a.m.
INFO MUNDO
La empresa de estudios de mercado Euromonitor International DPA, reveló hoy que los consumidores de América Latina fumaron 253 mil millones de cigarrillos en 2009, el año de la crisis económica, cifra que implicó gastos por 23 mil 844 millones de dólares a los hogares.
Dentro de los países latinoamericanos, con mayor consumo en 2009 se encuentran Argentina, con 41 mil 690 millones de cigarrillos fumados, Brasil con 89 mil 635 millones, y México con 33 mil 390 millones de cigarros fumados.
No obstante, el consumo de tabaco bajará a 246 mil millones de unidades en 2013, ya que las proyecciones anticipan que el mercado latinoamericano del tabaco, estará marcado por un descenso de su consumo, por un alza de los valores unitarios de los cigarrillos.
Redactó: J. Guadalupe Flores 18/noviembre/09 10:35 a.m.
INFO CINE
El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica informó este miércoles, que Brasil con 23 filmes, Argentina y México con 21 filmes, encabezan las propuestas por países, al 31 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, a realizarse del 3 al 12 de diciembre próximo en La Habana.
La Sección Oficial del encuentro, quizá el acontecimiento cultural más esperado del año, estará conformada por 110 filmes, de los cuales 105 competirán por los premios Coral en cinco categorías.
Como en otros años, la reseña incluye las Secciones Paralelas, con más de 170 filmes latinoamericanos, retrospectivas y homenajes al ICAIC que festeja su 50 aniversario.
Redactó: J. Guadalupe Flores 18/noviembre/09 10:42 a.m.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario