miércoles, 18 de noviembre de 2009

INFO ACAPULCO

El diputado federal Fermín Alvarado Arroyo, dijo que se logró ante el gobierno federal que para 2010, el estado de Guerrero y los municipios, tengan mayores recursos adicionando más de 4 mil millones de pesos a los 31 mil millones que se ejercen este año, es decir que se destinaran al estado, más de 35 mil millones de pesos.
Agregó que esto significa una reactivación económica, y la meta es destinar los recursos suficientes a prioridades como la alimentación, educación, empleo, vivienda, agua, drenaje y salud.
Hizo un llamado a las instancias de gobiernos estatales y municipales, para que este beneficio llegue a su destino y no se desvíe en el próximo proceso electoral.

Redactó: J. Guadalupe Flores 18/noviembre/09 1:00 p.m.




INFO GUERRERO

El director de Prevención Social del Delito en Ometepec, Omar Solano Trilla, dio a conocer que del 23 al 27 de noviembre, se llevara a cabo el movimiento “Arte Cultura y Deporte, Para la Prevención del Delito”, en la Región Costa Chica, con el objetivo de que por medio del deporte, se pueda deslindar y prevenir la delincuencia, inculcando a los jóvenes a realizar otro tipo de actividades, y no distraer su mente en algún tipo de acción delictiva.
Omar Solano Trilla, aseguró que a partir del lunes próximo, San Luis Acatlan, Copala, Marquelia y Ometepec, serán municipios sedes de la semana de Prevención al Delito, dirigidas a jóvenes de la región Costa Chica, que coordina el gobierno del estado con los gobiernos municipales.

Redactó: J. Guadalupe Flores 18/noviembre/09 1:10 p.m.




INFO MÉXICO

La facultad de Química de la UNAM, puso en marcha una planta piloto para producir cerveza, donada por la empresa Modelo, cuya inversión ascendió a 4 millones de pesos, y con la que se pretende crear una vinculación empresa-academia para enseñanza e investigación.
Durante la inauguración, Carlos Fernández González, director general de la empresa cervecera, advirtió que ningún país puede aspirar al desarrollo sin un sistema universitario fuerte, y México tiene en la UNAM, una de las universidades con más alto nivel en América Latina y el mundo, y es necesario que se consolide cada vez más como una locomotora del crecimiento nacional.

Redactó: J. Guadalupe Flores 18/noviembre/09 1:19 p.m.




INFO MUNDO

Alrededor de 200 mil estudiantes, se manifestaron ayer en 50 ciudades italianas para reivindicar el carácter público de la enseñanza bajo el lema “La educación no está en venta”, exigieron que el gobierno no recorte los fondos para la investigación, y rechazaron la entrada de capital privado en las universidades.
Las marchas fueron convocadas por las asociaciones “Unión de los Universitarios”, “Unión de los Estudiantes y Link Universitarios” y “Red de Estudiantes Medios”, que se desarrollaron con normalidad, con excepción de Milán, en el norte de Italia, donde se registraron desórdenes callejeros con dos participantes detenidos y otros dos en proceso de investigación.

Redactó: J. Guadalupe Flores 18/noviembre/09 1:26 p.m.




INFO CIENCIA

En el Laboratorio de Inmunoterapia Experimental del Departamento de Biología Celular y Tisular, de la Facultad de Medicina de la UNAM, ya se elabora piel humana que puede ser utilizada para salvar la vida a pacientes con quemaduras graves o también con lo que se conoce como pie diabético.
Con un centímetro cuadrado de piel sana de esos pacientes, un equipo de investigación encabezado por el doctor y jefe del departamento, Andrés Eliú Castell Rodríguez, puede producir en el laboratorio, en un lapso de 20 días, dos metros cuadrados de ella.
Sin embargo, los investigadores universitarios, ya trabajan en los protocolos de investigación para mejorar esta piel artificial.

Redactó: J. Guadalupe Flores 18/noviembre/09 1:35 p.m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario